Saltar al contenido
Esarco Arquitectura e Ingeniería. Proyectos y Obras
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
    • Licencia de Apertura
    • Lavandería Autoservicio
    • Inspección Técnica Edificios
    • Legalizaciones
    • Obras y Reformas
    • Tasaciones Inmobiliarias
    • Informe Técnico
    • Eficiencia Energética
    • Habitabilidad
    • Ascensores Montacargas
  • Blog
  • Contacto
  • Telf: 658 987 206
  • Whatsapp: 662 612 370

Todo sobre ITE. Inspección Técnica de los Edificios

¿Qué es la ITE?

que es ite

Iniciales de “Inspección Técnica Edificios” es obligatoria a partir de cierta edad que la pase una Finca. Nuestros Técnicos te Asesoran. Llámanos

Esta inspección la debe de pasar todo inmueble o Edificio, por lo normal a partir de los 50 años de antigüedad y posteriormente cada 10 años.

También debe de inspeccionarse un Inmueble si se producen daños en el mismo por un accidente o por que se observen muchas patologías, como Grietas, fisuras, desprendimientos, humedades… Aunque el edificio tenga pocos años.

Además la ITE debe de realizarla un Técnico Cualificado y con experiencia en Construcción y sistemas constructivos.

De unas Comunidades a Otras hay pequeñas modificaciones en cuanto a la forma que se le da o incluso la designación, pero al final cualquier ITE o Inspección de un Edificio siempre tiene que mirar los mismos factores o elementos constructivos e instalaciones y reflejar el estado actual.

Estos son los elementos o partes que se inspeccionan en un inmueble o edificio cuando hacemos la ITE:

  1. DESCRIPCIÓN genérica del Edificio
  2. FACHADAS Sistema utilizado y Patologías visibles
  3. HUECOS Carpintería y Vidrios, además de Patologías observables.
  4. MUROS sus características y posibles defectos observables
  5. CUBIERTAS tipo y la no existencia de roturas, grietas ni humedades
  6. TECHOS que separen nuestro Edificio de otro local de otro Edificio
  7. SUELO separa Edificio del terreno, ver si presenta Patologías
  8. ESTRUCTURA general Edificio, descripción e indicios de defectos
  9. INSTALACIONES del Edificio, Eléctrica, Fontanería, Saneamiento…
  10. ACCESIBILIDAD de personas con movilidad reducida, si la tiene o no

Todos estos son los datos que un técnico toma cuando realiza una ITE, posteriormente el técnico en su despacho redactara el correspondiente Informa de Inspección.

En este gráfico podemos observar a que hace referencia todos estos elementos:

El Informe que se redacta es la Evaluación del Edificio, es decir lo que se suele denominar el Informe de Evaluación del Edificio o IEE que veremos en este Artículo

Es decir primero tenemos la primera parte que es la ITE puramente dicha, es decir la inspección. Sería el trabajo de campo del técnico, toda la toma de datos que un técnico realiza en el inmueble en cuestión

En segundo lugar tendríamos el trabajo de despacho, que sería el análisis de todos los datos para llegar a una conclusión final, que sería el Informa de Evaluación, que emite y firma el Técnico Competente.

Si tu edificio es antiguo o presenta patologías que creas que pueden ser graves no dudes en contactarnos y desde nuestra Plataforma un Técnico te atenderá y asesorará cual es la mejor manera de pasar la ITE.

Infórmate en nuestro Despacho de Arquitectura, te atenderemos de forma profesional, rápida y económica, con:

  • TENEMOS UN SOPORTE NACIONAL
  • CON TECNICOS EN CADA PROVINCIA CERCANOS A TI
  • SOMOS ARQUITECTOS E INGENIEROS CUALIFICADOS

Nuestro Equipo Técnico Multidisciplinar, esta especializado en toda la Gestión Integral para que tú no te preocupes de nada para pasar la ITE de tu Finca. Contáctanos!!!

Información y Precio :

  • Móvil:658987206
  • WhatsApp:662612370
  • INFO@ESARCO.ES

Para qué Sirve la ITE

Es un trabajo Técnico que asegura el correcto Uso, Conservación y Mantenimiento de un Edificio. Necesario en un Cambio de Uso

Aparte de que es Obligatorio de por Ley el pasar la Inspección de Edificios, tenemos que afirmar que es conveniente si queremos que nuestro inmueble tenga una vida no solo larga sino también en unas condiciones óptimas.

En resumen la ITE de cualquier inmueble asegura que los problemas que pueda tener por el paso del tiempo serán reflejados por un Técnico cualificado que nos propondrá una solución óptima y económica, para alargar su vida útil y para que cumpla unas condiciones aceptables de usabilidad y ocupación por las personas.

Veamos qué aspectos nos puede aclarar una inspección del Edifico en cada uno de los elementos que hemos comentado en la descripción inicial de “Para qué Sirve la ITE” y así entenderemos mejor su importancia:

USO, CONSERVACIÓN y MANTENIMIENTO: Toda construcción es concebida para un uso específico, y cualquier obra se compone de elementos constructivos e instalaciones que están expuestas a la intemperie y al paso del tiempo, que no solo las deteriora sino que las hace obsoletas. Por eso es conveniente que un técnico las inspeccione y nos diga que elementos constructivos ya no están realizando su función adecuadamente y por lo tanto es conveniente cambiarlos, que elementos es conveniente reparar por que presentan defectos pero con una reparación se puede alargar su vida y que Instalaciones son obsoletas y por ende se deben mejorar. Así el edificio podrá seguir manteniendo su USO a lo largo de más tiempo en buenas condiciones.

CAMBIO DE USO: También cuando realizamos un Cambio de Uso de un inmueble es conveniente, necesario y obligatorio que un Técnico Cualificado realice un Proyecto y supervise la reforma correspondiente del Cambio de Uso, ya que el Edificio en su origen fue concebido para un USO especifico y si ahora queremos desarrollar otro distinto habrá que comprobar que elementos constructivos e instalaciones nos sirven y cuales no.

OTROS: Como puede ser Edificios que presenten patologías graves, aunque su antigüedad no sea mucha, pero puede que cuando se construyo no se realizará correctamente y por lo tanto un Técnico tendrá que realizar una ITE y decirnos cuales son las patologías y cuales las posibles soluciones, para intentar devolver el Edificio a un estado sano (es como si habláramos de un paciente enfermo que tenemos que sanar).

La Wikipedia las define de esta forma :

“La ITE es un tipo de mantenimiento legal preventivo, por el cual se somete periódicamente a los edificios a la revisión de una serie de elementos que afectan a la seguridad del inmueble y de las personas que lo habitan. Las ITE vienen reguladas por el Real Decreto-ley 8/2011 de 1 de julio y por las distintas Ordenanzas Municipales, que determinan las condiciones para las inspecciones”

Cuál es la finalidad de una ITE

Es mantener en buen estado los Edificios detectando y subsanando deficiencias que el paso del tiempo plasma y modernizarlo

Por lo tanto una ITE actúa en los 2 campos que hemos comentado, que son:

Patologías: Son las deficiencias producidas por el paso del tiempo y son de 2 tipos, las producidas por el paso del tiempo, es decir las que debido a que la vida útil de ese elemento constructivo a finalizado y debe ser cambiada. Pero también hay Patologías debido a una mala Ejecución de la Obra cuando se hizo o que el material en su origen tenía una deficiencia que no se detecto y ahora nos salen esas patologías que deben ser reparadas o subsanadas.

Modernización: Esta clara que el paso del tiempo hace que salgan materiales e instalaciones más modernas y con mejores características, por lo que es clara que deben de modernizarse aplicándolas al Edificio en cuestión. Un claro ejemplo lo tenemos en la colocación de los Ascensores en los Edificios antiguos que no disponen de ellos.

En futuros Artículos iremos reflejando más amplia información sobre las ITE además de sus peculiaridades en cada Comunidad Autonómica.

No dudes en hablar con nosotros si necesitas más información, nuestros Arquitectos e Ingenieros te atenderán y resolverán tus preguntas.

Artículos sobre ITE

Como cada caso y cada Comunidad Autónoma tienen sus propias peculiaridades o casuísticas, aquí te vamos indicando los artículos que iremos publicando al respecto con una breve descripción de cada uno de ellos.

En futuros artículos que iremos añadiendo os indicaremos cuales son las particularidades de cada Comunidad Autónoma.

No obstante si n encuentra la información que busca, no dude en contactarnos.

Artículos sobre ITE

“ite
ITE Edificios. Precio y Como Pasarla
Aquí te ampliamos más la información para lo que son los Edificios, que representan la mayoría de casos. También te indicamos el Precio aproximado que puee costar la ITE de tu Edificio y te indicamos Como Pasarla, de forma Rápida, Sencilla y Económica.
Leer Más

Artículos sobre IEE

El procedimiento es el mismo en todas las Comunidades Autónomas, lo que varía son los registros, la forma de notificarlo o bien al Ayuntamiento o a la Consejería correspondiente de la comunidad.

En los artículos que amos escribiendo os indicamos todos los trámites por comunidades y cualquier criterio que pueda ser distinto.

Artículos sobre IEE

“informe
Informe de Evaluación del Edificio
Te explicamos de forma extensa todas las características que tiene un Informa de Evaluación de Edificios.
Leer Más

Te dejamos a continuación todos nuestros Artículos sobre ITE y IEE, por cronológica de publicación:

ite edificios 1

ITE Edificios. Precio y Cómo Pasarla

informe evaluacion edificio

Informe de Evaluación del Edificio

  • Arquitectura
  • Ingeniería
  • Ascensores
  • Montacargas
  • Elevadores
  • Carpas
  • Legalizar Obras y Construcciones
  • Informe Técnico
  • Servidumbres
  • Coordenadas Georreferenciadas
  • Decoración
  • Paisajismo
  • Edificios en Ruina
  • Eficiencia Energética
  • Auditoría Energética
  • Emprender Negocio
  • Montar Negocio
  • Emprendedor
  • Licencia de Actividades
  • Estudio de Arquitectura
  • Despacho de Arquitectura
  • Despacho de Ingeniería
  • Estudio de Ingeniería
  • Habitabilidad
  • Construcción
  • Instalaciones
  • Obras y Reformas
  • Obras de Rehabilitación
  • Patología Estructural
  • Rehabilitación Energética
  • Plataforma Arquitectura
  • Plataforma Ingeniería
  • Precio Arquitecto e Ingeniero
  • Presupuesto Arquitecto Técnico
  • Honorario Arquitecto Técnico
  • Cálculo Honorarios Arquitecto
  • Presupuesto Ingeniero
  • Proyectos Inmobiliarios
  • Instalaciones Deportivas
  • Proyecto de Vivienda
  • Segregaciones
  • Tasaciones Inmobiliarias
  • Inspección Técnica de Edificios
  • Informe de Evaluación de Edificios
© 2020 Esarco.es. Arquitectura e Ingeniería • Política de Privacidad • Aviso Legal • Política de Cookies • Diseño Web y SEO - Seonico.com
Esta web usa cookies para mejorar la navegación, hacer estadísticas y mostrar publicidad contextual LEER MASACEPTAR COOKIES
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR