Características de una Caseta de Aperos
Una Caseta de Aperos de Labranza y una Caseta de Campo son Pequeños Almacenes en Suelo Rústico o Urbano de Obra o Prefabricados para guardar útiles.
Sus características por ende son:
- Reducidas Dimensiones, normalmente no superan los 25m2
- Son Construcciones Auxiliares pero necesarias en los terrenos
- Para Guardar útiles o herramientas de Campo o Jardín
- Pueden ser de Obra o Prefabricados
- Requieren de Licencia de Obras Municipal
- Precio Económico a ser construcciones muy básicas
- Hecha con materiales Resistentes a la Intemperie
Como podemos ver por las Características de una Caseta de Aperos estas pueden ser de materiales muy diversos, por lo que tenemos un amplio abanico de posibilidades para elegir, veamos pues algunos de los tipos de Casetas de Campo que podemos tener.
Caseta de Aperos de Obra | Caseta de Aperos Metálicas | Caseta de Campo | Caseta de Aperos de Plástico |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Es la caseta más tradicional que solemos encontrarnos en una parcela o campo. Suele estar hecha con bloques de Hormigón como cerramiento y apoyo de la cubierta inclinada a una o dos aguas. Los bloques apoyan sobre una zapata corrida de Hormigón Armado. La cubierta es de Teja cerámica curva apoyada sobre tableros de Bardos cerámicos y perfiles metálicos angulares de “L”. Tambiés se puede resolver la cubierta con plancha metalica grecada u ondulada Tiene un portón en el centro para el acceso, además puede tener alguna ventana para una mejor iluminación interior | Son de fácil montaje, al venir en planchas o placas metálicas que se montan directamente en el terreno donde se quieren colocar. Son idóneas para Parcelas Urbanas, donde la superficie de apoyo suele ser una capa de cemento u Hormigón o directamente sobre el Cesped del jardín. Son muy duraderas y resistentes a los golpes, la lluvia y el viento si las hemos anclado correctamente. Son rápidas de montar y desmontar en caso de que sea necesario. No suelen ser de medidas muy grandes. Al no estar fijas en la parcela o terreno, puede no tener la consideración de Obra y por lo tanto no necesitar de Licencia de Obras | Son muy decorativas, sobre todo para montarlas en jardines y por lo tanto en parcelas urbanas. Aunque suelen venir ya Prefabricadas y completamente montadas, es necesario preparar mínimamente el lugar de apoyo con la ejecución de una solera de Hormigón previa para su colocación. También se las conoce como Cobertizo y son muy utilizadas como Casetas de Campo. Aunque vengan prefabricadas, si que requieren de la perceptiva Licencia Municipal de Obras para su Legalización. Ya sea en terreno Rustico como en Terreno Urbano. Aunque a veces acaban convirtiéndose en Viviendas, sobre todo en terrenos rústicos, no Son aptas para ese uso ni está permitido | Luego tenemos un amplio abanico y calidades hechas con Resinas o Plásticos duros. Suelen ser muy ligeras pero resistentes a la intemperie. Tanto la colocación como la Propia Caseta son muy económicas Suelen ser de medidas más reducidas. Al igual que pasaba con las metálicas, se pueden considerar como un elemento mueble de nuestro jardín, terreno o parcela, por lo que en dicho caso no sería necesaria Licencia Municipal de Obras si la colocamos sobre el terreno natural. |
Superficie Aproximada de entre 15 a 25m2 | Superficie Aproximada de entre 4 a 12m2 | Superficie Aproximada de entre 25 a 50m2 | Superficie Aproximada de entre 4 a 12m2 |
Precio de Ejecución aproximado: €3500 | Precio de Ejecución aproximado: €500 | Precio de Ejecución aproximado: €3000 | Precio de Ejecución aproximado: €600 |
Una característica común de casi todas ellas es que suelen ser de forma Rectangular y con la cubierta inclinada, para favorecer la evacuación del agua de lluvia. Podemos encontrar muchos otros tipos de Casa de Aperos de Labranza y Casetas de Campo, aquí hemos querido reflejar las más típicas y comunes que podemos encontrar.
A continuación vamos a describir como Legalizar una Caseta de Aperos.
Legalizar una Caseta de Aperos o Caseta de Campo
Necesitaremos solicitar la correspondiente Licencia Municipal de Obras al Ayuntamiento para regularizar la situación ilegal que tenemos.
Así pues la Documentación que tendremos que presentar al Ayuntamiento para la solicitud de una Licencia para Caseta de Aperos o una Licencia para Caseta de Campo es la siguiente:
- Planos y Memoria de la Construcción Realizada o que queremos hacer
- Instancia de solicitud firmada que nos dará el Ayuntamiento
- Referencia Catastral de la parcela o terreno
- Fotocopia del DNI del solicitante
- Pago de la Tasa e Impuesto Municipal
Dependiendo de cada Ayuntamiento o el tipo de terreno donde hayamos construido puede haber algún documento más que nos solicite el consistorio municipal.
En muchas ocasiones, lo que pasa es que lo que se construyo siendo una Caseta a acabando siendo una Vivienda, en este caso no siempre es posible la Legalización. Ya es necesario conocer exactamente el caso y los elementos que le afectan a dicha construcción para ver si es o no viable la Legalización o Regularización de la Caseta.
Información para Legalizar una Caseta de Campo
Puedes contactarnos en los números de móvil que te indicamos a continuación o por email sin ningún compromiso donde nuestros técnicos te informarán de los pasos a dar en el caso de que tengas una Vivienda Ilegal, también te Informaremos sin compromiso del coste de todos los trámites para Legalizar una Vivienda. Nuestra oficina técnica de arquitectura dispone de Arqutiectos y Abogados no lo dudes te Informamos GRATIS.
Siempre es importante regularizar o legalizar la situación urbanística de nuestra Caseta de Aperos o Caseta de Campo de esta manera evitaremos problemas futuros, sobre todo si cambian la Legislación o Leyes que afectan a nuestra parcela o terreno. Si este Artículo les ha servido para orientarles de los procesos, costes, tipos y trámites para la Legalizar su Caseta de Aperos o Caseta de Campo, pueden dejarnos un COMENTARIO o ME GUSTA.
Cualquier aclaración que puedan necesitar nos pueden contactar sin compromiso a nuestras oficinas por :
- Teléfono 658987206
- WhatsApp 662612370
- Email info@esarco.es
AUTOR: AGUSTIN JIMENEZ REY
- ARQUITECTO TÉCNICO