Saltar al contenido
Esarco Arquitectura e Ingeniería. Proyectos y Obras
  • Inicio
  • Videos
  • Nuestros Servicios
    • Licencia de Apertura
    • Lavandería Autoservicio
    • Inspección Técnica Edificios
    • Legalizaciones
    • Obras y Reformas
    • Tasaciones Inmobiliarias
    • Informe Técnico
    • Eficiencia Energética
    • Habitabilidad
    • Ascensores Montacargas
  • Calculadora Construir Casa
  • Blog
  • Contacto
  • Telf: 658 987 206
  • Whatsapp: 662 612 370

Arquitectura: De la Idea Arquitectónica a la Obra

En este Post queremos hacer un análisis de:

  • ¿Qué es la Arquitectura?
  • ¿Cómo se concibe la Arquitectura en nuestra sociedad?
  • ¿Qué características la definen?
  • ¿Cómo se lleva a cabo y que agentes intervienen en ella?

Sin profundizar en todos estos aspectos, ya que eso lo realizaremos en futuros Artículos de Arquitectura que al final te dejamos sus enlaces.

También te puede interesar nuestro Glosario o Diccionario de Arquitectura donde te indicamos la definición de los términos que se usan en Arquitectura y en la Construcción. Así pues, este es el contenido del presente artículo:

¿Qué vas a leer aquí?

Toggle
  • Definición de Arquitectura
  • Análisis de la Arquitectura
    • Preguntas más frecuentes que nos hacen sobre Arquitectura
    • Artículos sobre Arquitectura
    • Artículos sobre Ingeniería
    • Artículos sobre Despacho Arquitectura
    • Artículos sobre Despacho Ingeniería
  • Arquitectura
  • Definición de Arquitectura
  • Significado de Arquitectura
  • Conceptos de Arquitectura y su Análisis
  • Características que Definen la Arquitectura
  • Análisis de la Arquitectura
  • Agentes Intervinientes en una Obra de Arquitectura
  • Artículos sobre Arquitectura

Definición de Arquitectura

La Arquitectura es un proceso, no algo aislado, y como tal hay que verlo.

Nace con una Idea y un Fin que se Proyectan con un Orden Pre-Establecido que Organiza su Ejecución con la máxima fidelidad para finalmente ofrecernos un Edificio para el Deleite, Uso y Disfrute del Hombre.

Con esta definición queremos dar respuesta a la cuestión de:

¿Qué es Arquitectura?

En ella hemos reflejado todo el proceso que conlleva la ejecución de cualquier Obra de Arquitectura, desde sus Inicios que sería la Idea, pasando por la plasmación de esa idea que es el Proyecto, para finalmente terminar con la Construcción propiamente dicha del Edificio que se proyectó.

Y también al final nos indica el FIN de la Arquitectura que es el tener una utilidad para el hombre.

definición de arquitectura

Por ende, relacionamos Arquitectura con un proceso realizado por el HOMBRE para materializar una CREACION o CONCEPCIÓN que previamente este ha tenido, así pues en esta Temática de Arquitectura vamos a desarrollar todo lo que se relaciona con ella que sería: Los Agentes que intervienen en todo o parte de este proceso (Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingenieros, Promotor, Constructor…)

También desarrollaremos todos los Estilos Arquitectónicos que nos podemos encontrar en función de cada época.

Así como una ampliación sobre la Definición y concepto de Arquitectura por la Importancia que esta tiene, la relación que esta puede tener sobre la economía y también sobre cada sociedad, así como otros conceptos relacionados.

Al final de este Post puedes encontrar un resumen de todos estos artículos relacionados.

Por lo tanto esta definición de Arquitectura recoge todas las fases para llegar a su materialización y además su finalidad. Este sería el esquema de la misma:

Idea y Finalidad de la Arquitectura

“finalidad

Para que nazca una obra Arquitectónica deben de darse 2 factores: una necesidad del hombre y una idea que cubra esa necesidad.

Además deben de darse en este orden, ya que nadie se plantea construir un edificio si previamente no tiene una necesidad que cubrir.

Por ende cuando el hombre ha tenido una necesidad ha ideado la manera de cubrir esa necesidad de la mejor manera posible.

Así que si partimos de esta base la evolución de los tipos de Edificios o Construcciones que el hombre ha ido realizando a lo largo de la historia, han ido evolucionando de una manera escalonada, siempre buscando cubrir las necesidades Básicas de la persona para luego ir ideando nuevos edificios para su uso y disfrute.

Es Obvio que nadie se plantearía construir un gran Templo si previamente no tiene cubierta su necesidad de un HOGAR donde cobijarse, descansar y vivir.

Así en el siguiente Artículo sobre “Finalidad de la Arquitectura como motor de la Evolución de la arquitectura”, te dejamos nuestra opinión de cómo va evolucionando la Arquitectura conforme va cubriendo las necesidades del individuo y la sociedad.

Proyecto de Ejecución de una Obra Arquitectónica

“proyecto

Una vez tenemos la Idea que cubre esa necesidad humana, no se trata de lanzarnos a la aventura y empezar a construirla.

Primero deberemos de plasmar esa Idea en un Proyecto de Ejecución de Obra.

Este debe de recoger con todo detalle que se va a realizar, con que materiales, que normas debe de cumplir, que requisitos debe tener, como se realizará, cuál será su coste y plazo de ejecución.

En resumen plasmar con todo detalle lo que será su ejecución, de manera que se debe de intentar no dejar nada al azar y preverlo todo.

Es importantísimo que este documento este perfectamente redactado y por lo tanto debe de realizarse por un Profesional altamente cualificado al respecto, este Técnico es el Arquitecto, el cual en función de la complejidad del proyecto estará auxiliado por otros técnicos especializados en diversas áreas, son los Ingeniero e Ingeniero Técnico.

En este Post te indicamos con todo detalle, las Fases de un Proyecto y su Contenido: Proyecto Arquitectura y Fases: del Concepto al Diseño.

Aquí tienes explicado todo lo relacionado con la Fase de Proyecto de cualquier obra Arquitectónica.

Por supuesto este documento debe estar acorde al Planeamiento del municipio donde lo vamos a ejecutar y debe de cumplir con todas las Normas, Reglamentos, Códigos Técnicos y Leyes Legales que le sean de aplicación.

Ejecución del Proyecto Arquitectónico

“ejecución

Ya hemos definido correctamente la Idea en nuestro Proyecto y llega la hora de empezar a materializarla, ya que si no esta se quedaría en una mera idea y más que una Obra Arquitectónica sería una Obra Literaria.

Si el Proyecto está perfectamente redactado, la Ejecución del mismo es un “Camino de Rosas” que recorreremos sin más inconvenientes.

Pero esto es muy raro que sea así y sobre todo en grandes o medianas Obras de Arquitectura.

Muy por el contrario, siempre hay inconvenientes, que vienen motivados por:

  • La complejidad de la Obra
  • Por modificaciones que se deciden durante la Ejecución
  • Alteraciones y Cambios que nos imponen las desviaciones presupuestarias
  • Paralizaciones por causas ajenas

Por ello, en la actualidad el Proyecto se ha convertido en un documento abierto, el cual se va modificando y alterando durante la Fase de Ejecución de la Obra.

De tal manera que al finalizar la construcción tenemos un Proyecto Final de Obra que reproduce fielmente lo que ha sido la ejecución de la misma y que servirá, como documento para futuras alteraciones, Intervenciones y Mantenimiento del Edificio.

Arquitectura a la Medida del Hombre

En las 3 fases anteriores hemos resumido como nace una idea, como se plasma esa idea y como se ejecuta la idea.

Ahora veremos el último punto de la Definición de Arquitectura, que da respuesta a la cuestión:

¿Qué medidas debe tener esa Idea y Proyecto de Arquitectura?

La respuesta es muy sencilla, la medida debe estar acorde a la medida del propio hombre.

Por eso, en la etapa del Renacimiento, una época muy prolifera en lo que al conocimiento humano se refiere, se decía que “El hombre es la medida de todas las cosas”

Y esto es así porque si un edifico no está a la Medida del Hombre, este no tendría sentido y por lo tanto para que hacerlo.

Todo edifico que el Ser Humano se plantea realizar debe de servir para que este:

  • LO USE, es decir que al cubrir una necesidad de la persona o de la sociedad este o esta lo usará.
  • LO DISFRUTE: Esto hace que cada vez que el hombre hace una hueva construcción se planté como mejorar la que hizo anteriormente, bien con nuevos materiales, nuevas técnicas de construcción que optimizan la construcción.
  • SE DELEITE: de aquí nace el Arte dentro de lo que es la Arquitectura, en no solo que sirva para las personas sino que también lo disfruten tanto contemplándolo o utilizándolo.

“concepto

Está claro que hay muchas más definiciones de Arquitectura, a continuación ampliaremos la información sobre la definición y significados de la Arquitectura, todas ellas completamente validas, entonces por qué me he decantado por está, muy sencillo, como técnicos que somos siempre pensamos en todos los procesos que conlleva la creación de cualquier obra nueva de Arquitectura.

No obstante, a continuación os indicamos otros conceptos que puedes encontrar en otros lugares, como son:

Definición de Arquitectura

Es la expresión del ser Humano a medio camino del Arte y la Técnica.

  • El Arte de diseñar
  • la Técnica de construir

Definido por el Proyecto Arquitectónico que es el elemento ligante necesario para transformar la idea en realidad

Siempre que hablamos de Arquitectura nos viene a la cabeza tres ideas diferentes, las cuales las podemos enumerar en las siguientes:

  • Arquitecto: Podemos pensar en un artista o diseñador que es el Arquitecto, el cual imagina y diseña el espacio que posteriormente se materializará.
  • Proyectista: También puede que se nos venga a la cabeza un proyectista, el que define y plasma sobre papel los planos y cálculos necesarios del espacio que pretende materializar en una construcción futura para poder hacer posible esta, que puede ser el mismo Arquitecto o un Ingeniero.
  • Arquitecto Técnico o Ingeniero de la Edificación: Por último, puede que incluso pensemos que Arquitectura es la materialización de la obra y por lo tanto piense en la persona que materializa, o mejor dicho, dirige la materialización y ejecución de las obras que previamente han sido proyectadas en un proyecto, desde el inicio hasta el final o termino de dichas obras, este es el Director de la Ejecución Material de la Obra o Arquitecto Técnico.

Son los Agentes Principales que intervienen en el proceso de ejecución de una obra arquitectónica. Podemos tener otros Agentes en el proceso de construcción, dependiendo del tipo de inmueble que se realice.

Significado de Arquitectura

Mientras que la Definición está muy clara, el Significado de Arquitectura varía de una persona a otra o incluso de una sociedad a otra.

Ya que el Significado de cualquier cosa es Personal e individual y por ende es muy flexible y mutable. Cada autor tiene su propia idea de Arquitectura.

Es por ello por lo que no debemos confundir la Definición de Arquitectura con su Significado. Mientras que la Definición es única para todos el Significado de esta depende de cada individuo, de sus pensamientos, tendencias, gustos, momento histórico…

Por ello nos encontramos tantas definiciones de Arquitectura, que realmente no son tales, sino que son Distintos Significados, dependiendo de cada autor o individuo.

Estos son los Significados de Arquitectura para 10 autores distintos:

  • Louis Kahn: “Ponderadora Creación De Espacios”
  • Alejandro Aravena: “La Arquitectura Es Dar Forma A Los Lugares Donde Vive La Gente, No Es Más Complicado Que Eso, Pero Tampoco Más Sencillo Que Eso”
  • Agustín Jiménez Rey: “La Arquitectura Es El Motor Del Desarrollo Del Hombre“
  • Raúl Monterroso: “Disciplina Que Nos Permite Transformar La Realidad Según Las Necesidades De La Sociedad, En Un Entorno Definido Y Con Los Recursos Con Los Que Se Cuenta“
  • Mathias Goeritz: “El Arte En General, Y Naturalmente También La Arquitectura, Es Un Reflejo Del Estado Espiritual Del Hombre En Su Tiempo“
  • Carlo Lodoli: “La Arquitectura Es Una Ciencia Intelectual Y Práctica Dirigida A Establecer Con El Raciocinio E! Buen Uso Y Las Proporciones De Los Artefactos, Y Con La Experiencia, A Conocer La Naturaleza De Los Materiales Que La Componen“
  • Peter Eisenman: “La Arquitectura Es Definitivamente Un Acto Político”
  • J. N. Louis Durand: “La Arquitectura Es El Arte De Componer Y De Realizar Todos Los Edificios Públicos Y Privados“
  • Le Corbusier: “La arquitectura está más allá de los hechos utilitarios. La arquitectura es un hecho plástico. (…) La arquitectura es el juego sabio, correcto, magnífico de los volúmenes bajo la luz. (…) Su significado y su tarea no es sólo reflejar la construcción y absorber una función, si por función se entiende la de la utilidad pura y simple, la del confort y la elegancia práctica. La arquitectura es arte en su sentido más elevado, es orden matemático, es teoría pura, armonía completa gracias a la exacta proporción de todas las relaciones: ésta es la “función” de la arquitectura“
  • Mario Botta: “La Arquitectura Es Un Hecho Artificial”

Conceptos de Arquitectura

Aquí nos encontramos un amplio abanico de distintos conceptos que cada autor da al Término de Arquitectura, estos dependerán del punto de vista desde el cual cada persona vea la Arquitectura.

Pero cuando analizamos en profundidad cada uno vemos que aunque todos hablan de lo mismo cada autor concibe la Arquitectura bajo su punto de vista o sus idearios.

Por lo que después de ver todos estos Conceptos de Arquitectura y realizar su Análisis podemos llegar a la conclusión de que la Arquitectura tiene una gran profundidad y huella en cada sociedad.

Por lo que es algo más que la mera construcción de espacios habitables para llegar a ser lo que define a cada sociedad en todos los aspectos, económicos, culturales, sociales, políticos, sanitario, religioso, educativo.

Análisis de la Arquitectura

Si analizáramos todos los Conceptos que cada persona tiene sobra la Arquitectura, veremos que estos siempre giran en torno a 3 ideas, las cuales las combinamos de distintas formas para obtener distintos Conceptos sobre Arquitectura, pero giran sobre estas 3 ideas en mayor o menor grado.

Estas ideas son:

  • Hombre
  • Sociedad
  • Arte o Creación

Algunos ejemplos los pasamos a indicar a continuación con el Análisis de Arquitectura correspondiente WIKIPEDIA

Concepto: La arquitectura (del latín architectūra, architectūrae, a su vez del griego antiguo ἀρχιτέκτων, architéctōn, ‘arquitecto’ o ‘constructor jefe’, compuesto de ἀρχός, archós ‘jefe’, ‘guía’ y τέκτων, téctōn, ‘constructor’)

Es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir edificios, modificando el hábitat humano y estudiando, la estética, el buen uso y la función de los espacios, ya sean arquitectónicos o urbanos.

Análisis de Arquitectura: Como podemos observar en esta definición, también empieza con las 3 fases que son Proyectar, Diseñar y Construir.

Similares a las que indicamos en nuestra definición. Aquí el error está en indica primero Proyectar y a continuación Diseñar como si fueran 2 conceptos distintos, cuando realmente en el Proyecto está implícito el Diseño del edificio que queramos desarrollar.

Nuestra definición si inicia con la Idea que viene a causa de una Finalidad o Necesidad humana, es como la chispa que pone en marcha todo el proceso, sin ella el resto no tiene sentido, esta primera fase sería como el Ante Proyecto que se suele realizar antes de iniciar la 2ª Fase.

Por el resto es lo mismo, Arquitectura es un Arte, es una Técnica, Tiene una Estética y por último tiene una Función.

Que es el “Deleite, Uso y Disfrute del Hombre” que nosotros indicamos en nuestra definición.

Alejandro Aravena Aravena

  • Concepto: La Arquitectura es dar forma a los lugares donde vive la gente, no es más complicado que eso, pero tampoco más sencillo que eso
  • Análisis: Al realizar está definición el autor gira en torno al concepto “DAR FORMA” toda su definición. Pero que quiere decir dar forma, pues ni más ni menos que pasar de la Idea a la realización de esa idea, que es la definición que nosotros dimos.

Joshua Prince-Ramus

  • Concepto: La Arquitectura es por definición un proceso colaborativo
  • Análisis: Es decir, no surge de forma individual, sino para la existencia de la propia sociedad que sin ella o tendría sentido.

Mario Botta

  • Concepto: La Arquitectura es un hecho artificial
  • Análisis: Es decir que surge por la existencia del Hombre, sin este no tiene sentido

Ben van Berkel and Caroline Bos

  • Concepto: La arquitectura es la acción más poderosa que un hombre puede imaginar
  • Análisis: En definitiva, es el hombre el que Idea, proyecto y materializa un mundo distinto donde vivir.

Mark Wigley

  • Concepto: La arquitectura está llena de románticos que piensan que incluso cambios relativamente pequeños en el entorno construido crean la aspiración de una sociedad mejor
  • Análisis: Es también una definición muy obvia, ya que si la Arquitectura no es capaz de mejorar nuestra vida y la de la sociedad a la que sirve, entonces está no tiene ningún sentido.

John Ruskin

  • Concepto: La arquitectura es la obra de las naciones.
  • Análisis: Es muy parecida a la anterior, pero dicho de otra forma, ya que es el hombre el que materializa los edificios arquitectónicos, el conjunto de estos conformarán la Obra de las Naciones.

Características que Definen la Arquitectura

Podemos encontrar muchas más Definiciones de Arquitectura, pero todas siempre giran en torno a los mismos conceptos:

  • Creación
  • Diseño
  • Ejecución
  • Técnica
  • Idea
  • Estudio
  • Hombre
  • Sociedad
  • Política
  • Ciudades

Aunque son muchas las Características que Definen la Arquitectura, hay 2 que son las principales, que son; las acciones que de manera artificial introduce el hombre en su entorno para mejorar el hábitat de este, de aquí nacen las 2 principales características de la Arquitectura:

  1. Construcción: Toda Obra Arquitectónica conlleva una la Ejecución de esta, es la Construcción de este elemento artificial que proyecto el hombre.
  2. Habitabilidad: Si una Obra Arquitectónica no es habitable, es decir no puede ser utilizada de forma segura y cómoda, por las personas, esta no tendría sentido. O en todo caso la podríamos definir como una escultura, pero no como un edificio o elemento arquitectónico. Toda obra de Arquitectura puede contener elementos escultóricos que la embellezcan o ensalcen, pero el conjunto de la construcción debe tener una finalidad y uso, como indicamos al principio.

obras arquitectónicasAgentes Intervinientes en una Obra de Arquitectura

Los Agentes de la Edificación en España, son los que establece la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.

También conocida como LOE los cuales son:

  • Promotor: Propietario o Cesionario de explotación de la obra que se ejecute.
  • Proyectista: Que puede ser Arquitecto o Ingeniero, responsable del Diseño, Proyecto y Dirección de la Obra.
  • Director de Obra: que suele ser el mismo que el Proyectista.
  • Director de la Ejecución de la Obra: que suele ser o un Arquitecto Técnico o en ocasiones también puede hacer las funciones un Ingeniero Técnico dependiendo del quien sea el Proyectista. Es el responsable de la correcta ejecución material de cualquier obra.
  • Constructor: o Contratista de la Obra para su realización.
  • Las entidades y los laboratorios de control de calidad de la edificación: Responsables del control y ensayos para certificar la calidad de los materiales utilizados y de la ejecución de las obras.
  • Los suministradores de productos: Que facilitan y venden los materiales al constructor
  • Los propietarios y los usuarios: Que adquieren o compran las viviendas o inmuebles

Esarco es una Plataforma de Arquitectura que aglutina a Profesionales de la Arquitectura que componen los oficios Técnicos para el desarrollo de proyectos

Podemos necesitar de los servicios profesionales de estos técnicos en algunas de las siguientes fases en que los Técnicos de Arquitectura son necesarios e intervienen, que pueden ser:

  1. Estudios Previos de viabilidad de Proyectos y previsión de costes
  2. Confección de los proyectos y gestión de licencias y permisos administrativos
  3. Planificación de las obras en todos los ámbitos:
    1. Planificación de la Ejecución de la obra.
    2. Planificación de recepción de los materiales y del Control de calidad.
    3. Estudio de la Coordinación de Seguridad y salud laboral.
    4. Estudio de Gestión de los residuos.
  4. Supervisión y coordinación de la Ejecución de la obra
  5. Recopilación de todas las modificaciones que se realicen en la obra hasta su completa finalización.
  6. Realización del proyecto final de obra así como del libro de mantenimiento del edificio.
  7. Firma del acta de recepción provisional de la obra y del certificado final de obra.
  8. Aparte de en los proyectos y ejecución de obras los Técnicos de Arquitectura están presentes en la redacción de:
    1. Informes y Certificados técnicos.
    2. Tasaciones y Valoraciones.
    3. Mediciones y Levantamiento de planos o topográficos.
    4. Peritaciones de patologías.

Preguntas más frecuentes que nos hacen sobre Arquitectura

¿Qué es Arquitectura?

Es un Arte que se inicia con una Idea que se diseña y Proyecta para luego Ejecutarla o Realizarla y cuya finalidad es dar cobijo o cubrir una necesidad humana, como puede ser una vivienda, un Templo o Iglesia, Lugares de trabajo o Reunión.

¿Cuáles son los Diferentes Tipos de Arquitectura?

Hoy en día los tipos de arquitectura que más se usan son:

  • La Arquitectura Moderna
  • La Arquitectura Sostenible
  • La Arquitectura Minimalista
  • La arquitectura Vintage
  • La Arquitectura Clássica
  • La Arquitectura Futurista
  • La Arquitectura Industrial
  • La Arquitectura Urbana
  • Paisajismo

Sobre estos Tipos de Arquitectura iremos dejando nuevos artículos para explicarlos más ampliamente:

¿Características de la Arquitectura? Son muchas las características que podemos enumerar de la Arquitectura, ya que dependiendo del uso o destino de cada obra arquitectónica estas tendrán una u otra características, así a continuación enumeramos las mas representativas que nos podemos o no encontrar.

Que sean Habitables, que guarden una Estética, Funcionales, Viables económicamente y tecnológicamente para la epoca en que se realizaron, Durabilidad en el tiempo, Resistentes a los ambientes exteriores, Innovadoras, Sostenible.

¿Cuál es el Objeto Principal de la Arquitectura? Sin duda alguna EL HOMBRE, todo siempre esta hecho a la medida del hombre, para su uso, deleite y disfrute.

¿Qué involucra la Arquitectura? En cualquier obra arquitectónica, se involucran muchos aspectos que los podemos agrupar en estos tres conceptos: medios humanos, medios tecnico o tecnológicos, medios materiales, medios económicos y el medio ambiente.

¿Dónde nació la Arquitectura? Nació con el hombre cuando este empezó a utilizar su inteligencia para manipukar y transformar su entorno, para así mejorar el uso de este.

¿Quién fue el inventor de la Arquitectura? El Hombre Primitivo, cuando empieza a convertirse en sedentario, inicia un proceso muy básico de manipulación de su entorno para que se adapte mejor a sus necesidades.

¿Quién es el Padre de la Arquitectura? A lo largo de la Historia ha habido muchos grandes Arquitectos, quizás los más representativos por orden cronológico podemos decir que son:

  • Imhotep, Arquitecto del antiguo Egipto. Pirámide escalonada de Dyeser en Saqqara. 2778 a.C.
  • Ictinos y Calícrates, Arquitectos de la antigua Grecia. Partenón de Atenas. S.V a.C.
  • Marco Vipsanio, Agripa Arquitecto Romano.  Panteón. 12 a.C.
  • Apolodoro de Damasco, Arquitecto Romano. Columna Trajana, en Roma 113 d.C.
  • Abbot Suger, Frances 1081-1151. Abad de Saint Denis, estilo gótico.
  • Peter Parler, Alemania 1330-1399 Catedral de San Vito y Puente de Carlos, en Praga
  • Filippo Brunelleschi, Italiano 1377-1446 arquitecto del Renacimiento italiano. Cúpula de la catedral de Florencia
  • Miguel Ángel Buonarroti, Italiano 1475-1564. Realizó grandes obras en el siglo XVI
  • Sinan, Imperio otomano 1489-1588. Mezquita de Solimán de Estambul.
  • Andrea Palladlo 1508-1580, Italia Pionero de un estilo que retornaba a los principios de la Roma clásica. Palacio del Capitaniato, en Vicenza (1571-1572)
  • Gian Lorenzo Bernini 1598-1680, Italia Escultor y arquitecto preeminente de la Roma del s. XVII. Plaza y columnatas de la basílica de San Pedro, en Roma (1620-1630)
  • Christopher Wren 1632-1723, Inglaterra El mayor arquitecto inglés del s. XVII. Rediseñó Londres tras el Gran Incendio de 1666. Catedral de San Pablo (1675-1708)
  • Auguste Pugin 1812-1852, Gran Bretaña Líder del estilo neogótico británico. Iglesia de Saint Giles, en Cheadle (1840-1846)
  • Gustave Eiffel 1832-1923, Francia Renombrado ingeniero especializado en estructuras metálicas. Torre Eiffel de París (1887-1889)
  • Henry Hobson Richardson 1838-1886, EE.UU. Llevó a los EE. UU. el estilo románico del sur de Francia. Iglesia de la Trinidad, en Boston (1873)
  • Daniel Hudson Burnham 1846-1912, EEUU. Diseñador urbanístico y constructor de rascacielos. Edificio Flatiron, Nueva York (1902)
  • Antonio Gaudí Cornet 1852-1926, España Líder del modernismo arquitectónico catalán. Iglesia de la Sagrada Familia, Barcelona (1883-1926)
  • Frank Lloyd Wright 1867-1959, EE.UU. Uno de los arquitectos más influyentes del s. xx en los EE. UU.. Museo Guggenheim, Nueva York (1943-1959)
  • Walter Gropius 1883-1969, Alemania Fundador de la escuela Bauhaus. Casa Gropius, Lincoln (Massachusetts) (1937)
  • Ludwig Mies van der Rohe 1886-1969, Alemania/ EE.UU. Creador del influyente estilo arquitectónico de «piel y huesos» Pabellón de Barcelona (1929)
  • Le Corbusier 1887-1965, Suiza Uno de los arquitectos europeos más influyentes del s. XX. Unidad de Habitación, Marsella (1946-1952)
  • Kenzo Tange 1913-2005, Japón Combinó los estilos tradicionales japoneses con el moderno. Edificio del Gobierno Metropolitano, Tokio (1988-1991)
  • Jorn Utzon 1918-2008, Dinamarca Ganador del concurso para el diseño de la Casa de la Ópera de Sydney (1959-1973)
  • Frank O. Gehry 1929-?, Canadá Revolucionó el uso de materiales ordinarios, desafiando la lógica estructural. Museo Guggenheim, Bilbao (terminado en 1997)
  • Richard Rogers 1933-, Gran Bretaña Diseños modernos y funcionalistas. Centro Pompidou (terminado en 1977)
  • Norman Foster 1935-?, Gran Bretaña Destacado representante del estilo High Tech. Estadio de Wembley (2003-2007)
  • Daniel Libeskind 1946-, Polonia/ EE. UU. Importante seguidor del deconstructivismo. Museo Judío, Berlín (1992-2001)

¿Qué tiene que ver el arte con la Arquitectura? La Arquitectura es una expresión más del ser humano y por ende del ARTE

Artículos sobre Arquitectura

Para ir ampliando la información sobre la temática de Arquitectura te indicamos todos los artículos que tenemos y una breve descripción de los mismos y el enlace a su WEB.

  • Arquitecto: Es el profesional responsable de proyectar cualquier obra Arquitectónica. En este artículo tienes cuales deben ser sus características así como sus competencias y ámbitos de trabajo y desarrollo profesional
  • Arquitecto Técnico: Es el Técnico responsable de la Dirección Material de cualquier Obra. Su misión es desarrollar y ejecutar el Proyecto redactado por el Arquitecto. Aquí tienes todas sus características así como sus competencias
  • Arquitectura: ¿Es el camino hacia el futuro?: Siempre la Humanidad ha evolucionado a la par que sus avances Tecnológicos y donde mejor se reflejan estos es en la Arquitectura. Una reflexión de cómo la Arquitectura nos va marcando el Futuro de cualquier sociedad
  • Diferencias entre Arquitecto y Arquitecto Técnico: En muchas ocasiones se confunde al Arquitecto con el Aparejador o Arquitecto Técnico, en este Post tienes las características de uno y otro profesional así como sus competencias y trabajos más usuales.
  • Diccionario de Arquitectura: Glosario de la Construcción, Definiciones y Términos: En este artículo encontrarás todas las definiciones que puedas necesitar para consultar tus dudas sobre Arquitectura, construcción e Ingeniería de la construcción. Tanto definiciones de palabras actuales como antiguas o en desuso.
  • Arquitectura ¿Qué es la Arquitectura en obras arquitectónicas? En este Artículo sobre Arquitectura hemos querido destacar la importancia de la arquitectura en todo el mundo y algunas de las Obras Arquitectónicas más representativas. Es una visión genérica, que iremos puntualizando en otros artículos.
  • Arquitectura ¿Vida y Entorno?: Lo que le da la vida a la arquitectura es el hombre y más concretamente la sociedad a la que ofrece su servicio cualquier Obra Arquitectónica. Nunca podemos diseñar, Construir o Analizar una Obra Arquitectónica si no tenemos en cuanta al hombre y la sociedad donde se desenvuelve.
  • Empresas de Arquitectura. Gestión de Obras y Proyectos: En múltiples ocasiones podemos requerir de los servicios de una Empresa de Arquitectura. No solo para grandes proyectos, sino también para pequeños trabajos e incluso reformas puntuales de nuestro inmueble. En este Post te incidimos para que trabajos puedes necesitar dichos servicios.
  • Relación entre la Economía y la Arquitectura: Arquitectura y Economía es un binomio que siempre van de la mano y la Arquitectura refleja el Auge o el Declive Económico en cada época o entorno social. En este Post realizamos un análisis de esa relación o simbiosis.
  • Arquitectura y Construcción una Pareja Inseparable: La Arquitectura es a Diseño como Construcción a Ejecución. La arquitectura Plasma una idea en una serie de documentos que conforman el Proyecto y posteriormente la Construcción es la encargada de materializar esa idea o Proyecto inicial
  • Arquitectura Moderna. Diseño, Espacio y Luz en la Construcción: Es un Compendio de Estilos Arquitectónicos que se fueron creando durante casi todo el Siglo XX. Nacidos como consecuencia de la aplicación de los nuevos descubrimientos y avances científicos en la Arquitectura, lo que creo nuevos estilos y formas de diseñas y proyectos. Ampliando los límites de la Arquitectura
  • Todos los Estilos Arquitectónicos. Desde las Sociedades Antiguas a Hoy: Es el artículo que sirve de índice y enumeramos todos los estilos arquitectónicos que nos podemos encontrar en las distintas sociedades que han transitado por el mundo. Desde que el Hombre se hizo sedentario tubo la necesidad de crear espacio (Ciudades) donde asentarse para ello necesito realizar construcciones con los materiales que tenía a su alcance y las técnicas que conocía en ese momento de la Historia. Estos 2 elementos creaban distintos Estilos Arquitectónicos a lo largo de la Historia y Sociedades de todo el Mundo.

Artículos sobre Ingeniería

También hay que tener en cuenta el área de Ingeniería, que es necesario para el desarrollo correcto de proyectos medianos o grandes.

La Ingeniería Integrada y Aplicada a la Construcción

“ingeniería

Es nuestra visión de las aplicaciones de la Ingeniería en las obras y como esta se integra y desarrolla.

¿Que es la Ingeniería?

“que es la ingeniería

Intentamos dar un concepto de lo que es la Ingeniería y sus características y la Importancia de las misma en las obras de edificación

Artículos sobre Despacho Arquitectura

Diferencias entre Arquitecto y Arquitecto Técnico

“contratar

Define el Artículo cuales son las competencias de un Arquitecto y un Arquitecto Técnico, sus similitudes como diferencias así como sus funciones en una Oficina Técnica de Arquitectura.

Despacho arquitectura, diseñadores proyectistas y directores obra

“despacho de arquitectura

Artículo de Arquitectura con una definición de una Oficina Técnica de Arquitectura bajo el punto de vista de los trabajos que en ella se desarrollan.

Despacho Arquitectura. Fases de un proyecto y ejecución de obra

“proyecto

En el presente Post de Arquitectura pretendemos dar una visión de lo que es un proyecto y las partes que lo componen.

Despacho Arquitectura ¿gestión integral proyecto arquitectónico?

“gestión

Una Oficina Técnica de Arquitectura no solo proyecta una idea sino que debe ser capaz de gestionar la ejecución de dicha obra.

En este Artículo de Arquitectura e Ingeniería enumeramos los pasos a dar o distintas competencias que se desarrollan las Oficinas Técnicas de Arquitectura e Ingeniería.

Project Management: servicios de gestion integral de proyectos

gestión integral de proyectos

En la gestión de proyectos es donde se pone en práctica la ejecución de la totalidad del potencial de una Oficina Técnica de Ingeniería.

Artículos sobre Despacho Ingeniería

Funciones de un Despacho de Ingeniería

“ingeniería”

Todos sabemos que es un Despacho de Ingeniería pero cuales son sus funciones y la importancia que tiene, intentamos dar algunas respuesta en este Articulo.

Si no ves lo que estás buscando no dudes en contactarnos por cualquiera de los medios que te indicamos a continuación, donde alguno de nuestros Técnicos de Arquitectura te contestaran completamente gratis.

A continuación, te indicamos todos los Artículos de Arquitectura por orden cronológicos de fecha de publicación.

El auge de los búnkeres en España: Seguridad en tiempos de incertidumbre

construccion bunker

¿Por qué cada vez más españoles están considerando construir un búnker? En un mundo donde la incertidumbre parece ser la única constante, la demanda de …

Leer Artículo

Despacho Arquitectura. Diseñador, Proyectista, Director Obra

arquitectura

Despacho de Arquitectura Un Despacho de Arquitectura es el encargado en Diseñar los espacios, Proyectar los diseños anteriores y Dirigir los trabajos para ejecutar las …

Leer Artículo

Diferencias entre arquitecto y arquitecto técnico

terrenos

Son dos profesiones distintas dentro del ámbito inmobiliario, con algunas similitudes y competencias idénticas pero en general profesionales distintos Diferencia entre arquitecto y arquitecto técnico …

Leer Artículo

Arquitectura Moderna. Diseño, Espacio y Luz en la Construcción

arquitectura moderna

Arquitectura Moderna Corrientes y Estilos desarrollados durante el Siglo XX, se caracteriza por la simplificación de las Formas y ausencia de Ornamentos. Con Diseños rectos, …

Leer Artículo

¿Que es la Ingeniería? Definición y Características

que es ingenieria

Definición de Ingeniería Es aplicar los conocimientos científicos y técnicos para crear elementos, materiales o instalaciones con las características: La Ingeniería debe de tener en …

Leer Artículo

Arquitectura ¿Vida y Entorno?

arquitectura vida entorno

Arquitectura Es una expresión artística en la que el Hombre es el patrón de la medida de las cosas. Por lo que esta pone orden …

Leer Artículo

Nuevo Teatro de la Ciencia. Del Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia

museo de artes y ciencias de valencia

Construcción del Teatro de la Ciencia de Valencia Es un nuevo edificio que se ubica en el interior del Museo de las Artes y las …

Leer Artículo

Relación entre la Economía y la Arquitectura

economia y arquitectura

Arquitectura y Economía Son 2 Conceptos ligados a todos los Niveles, no podemos entender el Uno sin hablar del Otro. Así afirmamos: Economía es a …

Leer Artículo

Tramitación de Licencia de Obras: Permiso de Obras Menor y Mayor

permiso de obras

Permiso de Obras Documento Otorgado por el Ayuntamiento que nos autoriza y concede el derecho a ejecutar una Obra o Construcción, que dependiendo de las …

Leer Artículo

Arquitectura y Construcción una Pareja Inseparable

arquitectura y construccion

Arquitectura y Construcción Cada significado es distinto pero no se puede entender el uno sin el otro. Arquitectura es la Construcción como el Diseño a …

Leer Artículo

ARQUITECTURA: ¿Es el camino hacia el futuro?

arquitectura futuro

Arquitectura del Futuro Siempre ha sido el espejo donde se plasmaba los idearios de todas las sociedades desde que el hombre se hizo sedentario. La …

Leer Artículo

PROJECT MANAGEMENT: SERVICIO DE GESTION INTEGRAL PROYECTOS

gestion integral proyectos

Gestor de Proyectos Es un perfil técnico altamente especializado y con amplios conocimientos de Gestión de obras y construcciones que abarca: Conocimiento del mercado inmobiliario: …

Leer Artículo

Entradas anteriores
Página1 Página2 Siguiente →
© 2024 Esarco.es. Arquitectura e Ingeniería • Diseño Web y SEO - Seonico.com
Gestional el Consentimiento de Cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de guardar preferencias que no son solicitadas por el suscriptor o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario con el fin de enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}